top of page
Buscar

¿Cómo aplicamos la mediación pedagógica en la educación combinada en matemática?

  • Foto del escritor: Asesoría Matemática
    Asesoría Matemática
  • 4 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 11 feb 2021

Hay mucha incertidumbre de cómo se va a trabajar con estudiantes en el ambiente presencial y en el ambiente a distancia. Sin embargo, la educación combinada según quedó establecida para el Curso Lectivo 2021, está relacionada con la forma de organizar la mediación pedagógica y no propiamente con la distribución de horarios de atención, ya que esta labor le corresponde a la administración de cada Centro Educativo.

La "Mediación pedagógica para la Educación Combinada" es una estrategia metodológica que consiste en cuatro momentos, conexión, colaboración, clarificación y construcción. En la presencialidad hay conexión, a distancia hay colaboración y construcción y la clarificación en todo momento, de acuerdo a los recursos con los que cuenta la persona docente o el Centro Educativo.


Algunas recomendaciones para la organización

La GTA es clave para una buena organización de las tareas presenciales y a distancia, por esta razón se sugiere que se diseñe con los cuatro momentos y de forma semanal.

La GTA puede elaborarse con un problema de conexión, ejercicios-ejemplos contextualizados para la colaboración y ejercicios de práctica para la construcción. Incorpore ejercicios de reproducción, conexión o reflexión, de esta forma atiende diferentes niveles de dificultad, así como la diversidad de estudiantes.


¿Cómo puedo organizar las tareas presenciales y a distancia?


Para cada nivel a cargo se elabora una GTA y el solucionario por semana, en la presencialidad trabaje conexión y colaboración-clarificación (las lecciones que le sean asignadas). La construcción o práctica queda para el trabajo a distancia y se complementa con el solucionario para aquellos estudiantes que del todo no asisten al Centro Educativo. La GTA debe elaborarse con el apoyo de libros físicos, en línea, videos o cualquier otro material que esté en las plataformas "Aprendo en Casa", "Blog de la Reforma Matemática" y/o el "CONED".

Las GTA no son un listado de videos seguido de un listado de páginas de un libro.

La planificación pedagógica a distancia no debe ser sustituida por videos y ejercicios de un libro de texto. Es importante comprender que el libro de texto es un complemento, pero le corresponde a los docentes planificar las estrategias de mediación por medio de una GTA. Tampoco se trata de imprimir páginas y páginas de actividades en línea, que no hayan sido seleccionadas como parte de una planificación previa, pensada y reflexionada con base en las características de cada población estudiantil.


¿La GTA tiene el mismo formato del año 2020?


Sí, en la sección 1. "Me preparo para realizar las experiencia de la guía" son instrucciones para seleccionar materiales, ambientes de casa, distribución de tiempo y recomendaciones. La sección 2. "Voy a recordar lo que he aprendido/ y o aprender" es un espacio para las actividades de conexión y colaboración. La "sección 3. Pongo en práctica lo aprendido", son las actividades de construcción o práctica, que se resolverá a distancia y se revisará en lecciones, esto según la regularidad horaria de cada docente. El tiempo estimado de ejecución de la GTA puede ser diferentes, lo que no debe de exceder es el tiempo de trabajo semanal de los estudiantes en un periodo regular. (Pautas para la implementación de las GTA en la estrategia Aprendo en Casa, Pág. 11, 26 -30)


El reto de las sesiones sincrónicas


Los docentes deben implementar una educación combinada con sesiones sincrónicas de acuerdo a las posibilidades personales e institucionales. Es decir, no siempre se podrá estar conectado con los estudiantes vía TEAMS, ya que depende del horario ofrecido al docente por el Centro Educativo.

Las sesiones sincrónicas requieren ser planificadas con las familias en común acuerdo, ya dependen de diversos factores, tales como: equipo tecnológico funcional, conectividad y disposición horaria.

Es importante comprender que las sesiones sincrónicas son parte de la educación a distancia, en un escenario ideal. Sin embargo, cada docente conoce la realidad de su población y debe continuar con el apoyo a distancia por medio de GTA y recursos audiovisuales adecuados cuando se encuentren con escenarios con conectividad limitada.


Para comprender cómo planificar, puede accesar al artículo "Ejemplo de planeamiento didáctico en matemática: énfasis en la GTA" en el que encontrará paso a paso como elaborar la GTA.


DDC.(2021).Orientaciones de Mediación Pedagógica para la Educación Combinada. Ministerio de Educación Pública

 
 
 

Comments


luis_edited.jpg

Asesoría Regional de Matemática

MEP_edited.jpg
logo%20regional_edited.jpg

Un blog con información para docentes de matemática, con las respuestas a las preguntas más frecuentes.  

Contacto:
luis.aguilera.ramirez@mep.go.cr
2223-1897, ext. 112
8842-5565
DAP_edited.jpg

© 2023 BY ARM-DRESJC

bottom of page