top of page
Buscar

Las 4C en la planificación matemática: "Mediación pedagógica para la educación combinada 2021".

  • Foto del escritor: Asesoría Matemática
    Asesoría Matemática
  • 4 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 11 feb 2021

Conectar, colaborar, clarificar y construir son las 4C de la planificación pedagógica que deben aplicar los docentes para planear en el curso lectivo 2021.

El momento de conexión es ideal para la presencialidad, la colaboración y la construcción para un trabajo a distancia y la clarificación se visualiza como una constante en cualquiera de los dos ambientes.


Conectar o conexión

Momento para diseñar un problema introductorio que motive y desafíe a los estudiantes.

En el momento de conexión, el problema introductorio es similar a la "propuesta del problema" del Programa de Estudios. Si el problema planteado es pertinente, debe responder a dos variables: al contexto y a los conocimientos previos. Ya sea que se planteé en el aula o por medio de una GTA, hay mediación del docente, sea verbal o escrita. Lo anterior, responde al momento "trabajo estudiantil independiente", pero seguido de la "discusión interactiva y comunicativa" en la riqueza del aula. Sin embargo, en la educación a distancia la GTA debe contar con la solución del problema de forma detallada, para que los estudiantes trabajen con autonomía.


Colaboración


Este momento se da naturalmente en el aula, pero en la educación a distancia debe complementarse con algún recurso audiovisual. La colaboración docente - estudiante es el puente para lograr aprendizajes significativos, porque parte de una planificación intencionada para el desarrollo de habilidades. Este momento también refleja la "clausura o cierre" que no es el final de la lección, sino el inicio de la formalización y la práctica cotidiana. Por consiguiente, la GTA se debe elaborar con problemas que consideren los diferentes contextos y los tres niveles de dificultad, a saber: reproducción, conexión y reflexión.


Clarificación

Es un momento continuo, para atender las consultas de los estudiantes y fortalecer los conocimientos y habilidades.

Este momento es similar a la "Discusión interactiva y comunicativa" propuesta por el Programa de Estudios. Es relevante porque, siempre con la guía del docente, en la presencialidad o a distancia, el estudiante tiene una orientación verbal o escrita para avanzar en el proceso. En el caso de la enseñanza de la matemática, se recomienda que la GTA sea elaborada con los cuatro momentos (4C), para que el estudiante tenga un material de calidad para trabajar de forma combinada.


Construcción/Aplicación


El momento para construir es similar a la "movilización de los conocimientos" que plantea el Programa de Estudios. El docente facilita ejercicios de práctica para que sean elaborados a la distancia. Es importante que la GTA se elabore con su respectivo solucionario, por esta razón la cantidad de ejercicios y problemas no debe ser exhaustiva, sino razonable al tiempo disponible para contrastarla.


Como se puede visualizar, los cuatro comentos en esencia no riñen con la planificación matemática propuesta por el Programa de Estudios, es complementaria y coherente con la educación combinada.

Modelo de la Dirección de Desarrollo Curricular


Se presenta el modelo dado por la DDC y se complementa con las secciones de la GTA propuestas en el documentos "Pautas para la implementación de las Guías de Trabajo Autónomo en la estrategia Aprendo en Casa" .



Modelo integrado a la planificación en matemática, según el Programa de Estudios


Este modelo aporta la rigurosidad de la planificación matemática con el modelo de las 4C para la educación combinada.


El modelo de las 4C está bien estructurado para trabajar con el modelo en dos etapas de la planificación matemática, los docentes deben continuar con la educación a distancia sin separarse del modelo original. Pueden analizar en el Blog un ejemplo de planificación en la asignatura para primaria y secundaria, este les facilitada la integración.


Referencia:

DDC (2021). Orientaciones de mediación pedagógica para la educación combinada. Ministerio de Educación Pública. Costa Rica

MEP (2012). Programa de Estudios de Matemática. Ministerio de Educación Pública. Costa Rica

DDC (2020). Pautas para la implementación de las guías de trabajo autónomo en la estrategia aprendo en casa. Ministerio de Educación Pública. Costa Rica

 
 
 

Comments


luis_edited.jpg

Asesoría Regional de Matemática

MEP_edited.jpg
logo%20regional_edited.jpg

Un blog con información para docentes de matemática, con las respuestas a las preguntas más frecuentes.  

Contacto:
luis.aguilera.ramirez@mep.go.cr
2223-1897, ext. 112
8842-5565
DAP_edited.jpg

© 2023 BY ARM-DRESJC

bottom of page