Los lineamientos de evaluación que deben aplicarse en la asignatura de matemática
- Asesoría Matemática
- 4 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 feb 2021
La evaluación en la asignatura de matemática requiere evidencias de dos fuentes, a saber: las GTA y los instrumentos de evaluación. Cada instrumentos requiere un proceso de análisis por parte de la persona docente que puede encontrar de forma detallada en el documento "Lineamientos técnicos para el proceso de evaluación, curso lectivo 2021" en las pág. 11-13.

Según el Departamento de Evaluación de los Aprendizajes del MEP, matemática pertenece al grupo 1 de asignaturas de carácter diagnóstico, formativo y sumativo. Por lo que la ponderación de los porcentajes incluye la valoración de GTA e instrumentos de evaluación sumativa, hay excepciones como en primaria, para el primer año.
Las GTA tienen un valor de 55% y los instrumentos de evaluación sumativa 45%.
Las GTA requieren una planificación con base en las plantillas de planeamiento del Programa de Estudios (Caja de Herramientas). Sin embargo, se complementan con las Plantillas de Aprendizaje Base 2020, cuando se requiera abordar conocimientos que están estrictamente relacionados entre un nivel y otro. Las aplicación de las GTA deben cumplir el siguiente proceso: planificación, tiempo definido de entrega para los estudiantes con posibilidad de justificar, análisis de la GTA y valoración del logro, elaboración de la guía de retroalimentación o solucionario, revaloración del estudiante y finalmente la valoración del nivel de logro, sí, se hace de nuevo. De lo anterior, la razón del porqué la asignatura está en el grupo 1, no es solo su carácter sumativo, sino formativo.
Es importante analizar los avances de los estudiantes como un proceso de aprendizaje y no como un producto. Es claro que hay que asignar una calificación, pero se debe garantizar por medio del proceso de mediación pedagógico que los estudiantes están aprendiendo.
Los instrumentos de evaluación
Se define como "instrumentos de evaluación sumativa" para que el estudiante demuestre el nivel de logro de los aprendizajes. Por sus características NO corresponde a una prueba como tradicionalmente se entendía. En el proceso de "Mediación pedagógica para la Educación Combinada" los instrumentos deben aplicarse bajo las siguientes condiciones:
El contexto del estudiante, centro educativo y comunidad.
Durante la aplicación del instrumentos de evaluación no se asignan GTA.
La resolución por parte del estudiante es individual.
El tiempo máximo para que lo resuelva el estudiante es de 60 minutos.
La calendarización de los instrumentos está a cargo del Comité de Evaluación.
Tanto la aplicación como la entrega del instrumento deben responde a los dos ambientes, presencial y a distancia.
La entrega de los resultados por parte del docente es de 15 días hábiles.
Debe garantizarse la comunicación oportuna a los hogares de toda persona menor de edad, sobre el procedimiento, resolución, calificación y devolución.
Algunas sugerencia de técnicas para la elaboración del instrumento de evaluación en la asignatura de matemática
- Exposición con apoyo visual sobre aplicaciones de las habilidades aprendidas: la persona estudiante prepara una exposición de alguna habilidad abordada en las lecciones y la expone al grupo mediante un video de 5 minutos.
- Resolución de situaciones problema: la persona docente prepara un instrumento técnico donde los estudiantes resuelven problemas en los tres niveles de dificultad: reproducción, conexión y reflexión (es claro que estos niveles debieron mediarse en las GTA).
- Prácticas de aplicación: la persona docente prepara un instrumento técnicamente elaborado con aplicaciones en contextos personales, sociales, ocupacionales y científicos (previa mediación pedagógica).
- Estudio de casos: la persona docente prepara un instrumentos previamente elaborado, donde al analizar y resolver el problema, puede contestar una serie de preguntas para la toma de decisiones. Este tipo de técnica, se puede utilizar principalmente en estadística y probabilidad. Los contextos matemáticos están muy presentes en este tipo de instrumentos, que favorecen en todo momento la capacidad de los estudiantes para prepararse para la vida, por ejemplo: la elección de carrera.
En otra sección se estará desarrollando ejemplos concretos de instrumentos para los docentes, tanto para primaria como secundaria.
Referencia:
Departamento de Evaluación de los Aprendizajes (2021). Lineamientos técnicos del proceso de evaluación, curso lectivo 2021. Ministerio de Educación Pública. Costa Rica
Comments